Hemostáticos: son medicamentos utilizados en procesos cicatrizantes después de biopsias, conizaciones, extirpación de pólipos, erosiones de cérvix y vagina y en infecciones vaginales y cervicales simples o mixtas.
Antisépticos: son sustancias que, aplicadas de forma tópica, sobre los tejidos vivos, tienen la capacidad de destruir los microorganismos o de inhibir su reproducción. La aplicación más frecuente es sobre la piel, las mucosas y las heridas. Las sustancias que se emplean sobre objetos inanimados con el mismo objetivo se denominan desinfectantes. La diferencia entre antiséptico y desinfectante depende esencialmente de la concentración empleada.
Antisépticos vaginales: La combinación de clindamicina y ketoconazol está indicada para el tratamiento de la vaginosis bacteriana originada por Gardnerella vaginalis, Mobiluncus spp y otras bacterias anaerobias como Bacteroides fragilis, así como en vaginitis mixtas y candidiasis vaginal, tratamiento especializado para tratar infecciones del tracto genitario femenino.
© 2025 Techealth S.A. Todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por mindsas.com